
Incorporación del Beyond Guard Air
Añadimos otro sistema más de desinfección de aire y superficies de forma natural.
El lunes 11 de mayo volvemos al horario habitual
A partir de ahora, de lunes a viernes, ya podremos atender las mañanas de 9:30 a 13:00 y por las tardes de 16:00 a 20:00. Los sábados lo haremos de 10:00 a 13:00.
Os recordamos que nos solicita cita previa, como ya es habitual, y si no puede venir nos avise con suficiente antelación. Os atenderemos siguiendo con las medidas y protocolos recomendados por las autoridades sanitarias. Además, hemos implementado un innovador sistema de aspetización homologado y con evidencia científica que permite dejar el aire y las superficies desinfectadas sin ningún tipo de riesgo para las personas. Nuestras unidades de desinfección del aire y de superficies se basan en lo que se conoce como Proceso Avanzado de Oxidación.
Con evidencia cientifica de eficacia, producen una reacción en cadena suficiente para matar virus y bacterias tanto en el aire como sobres las superficies. En cuestión de segundos, el virus deja de tener capacidad de replicarse y de infectar.
Ahora ya podemos ofrecer un espacio seguro. Hemos adquirido dos unidades de un innovador y eficiente sistema que permite desinfectar el aire y las superficies sin ningún tipo de riesgo, sin químicos, sin radiaciones ni ozono.
Un nuevo optometrista se incorpora al equipo de BIELSA ÒPTICS
Un nuevo optometrista se incorpora al equipo de BIELSA ÒPTICS: Joaquim Quiles Gabarró (colegiado 8290), también inauguramos otro gabinete de optometría y lentes de contacto para dar mejorar agilizar las horas de visita, mejorando la atención profesional.
Protocolos de examen cuidadosos
Derivar al oftalmólogo en caso de sospecha de presencia de patología forma parte de la atención visual primaria. Controlar la Presión Intraocular, junto con la valoración del grosor corneal (paquimetría), así como el polo anterior con biomicroscopio digital, la regularidad corneal con topografía y el fondo de ojo con la teleretinografia, así como las respuestas pupilares, la motilidad ocular, la agudeza visual con la compensación óptica adecuada tanto de lejos como, si es necesario, del borde, así como la visión binocular a todas las distancias se indispensable en un examen visual como es debido. Recurrir a valoraciones complementarias como el examen con el sinoptòfor (estrabismos), el PHP (campimetría de la zona macular), la OCT (tomografía de coherencia óptica), puede ser necesario en función de cada caso..